Cómo calcular tus macros para una pérdida de peso efectiva

Actualizado:
Cómo calcular tus macros para una pérdida de peso efectiva
Aprende a calcular tus macros de forma precisa y optimiza tu dieta para una pérdida de peso efectiva. Descubre los beneficios de este enfoque.

Perder peso de forma saludable y sostenible es un objetivo común para muchas personas. Si bien existen diversas estrategias y dietas, el enfoque de "si se adapta a tus macros" (IIFYM, por sus siglas en inglés) ha ganado popularidad en los últimos años. Este método se centra en la cantidad de macronutrientes (proteínas, carbohidratos y grasas) que consumes en lugar de simplemente contar calorías. Al calcular tus macros de manera adecuada, puedes optimizar tu dieta para perder peso de manera efectiva y mantener tu salud en equilibrio.

 

¿Qué son los macronutrientes y por qué son importantes?

Los macronutrientes son los componentes principales de los alimentos que nos proporcionan energía. Los tres macronutrientes esenciales son:

 

  • Proteínas: Son los bloques de construcción de los tejidos del cuerpo, incluyendo los músculos. También son importantes para la reparación y el mantenimiento de los tejidos, así como para la producción de enzimas y hormonas.
  • Carbohidratos: Son la principal fuente de energía para el cuerpo, especialmente durante el ejercicio. También son importantes para la función cerebral y la regulación del estado de ánimo.
  • Grasas: Son esenciales para la producción de hormonas, la absorción de vitaminas liposolubles y la salud celular. También proporcionan energía y ayudan a mantener la saciedad.

 

Cada macronutriente proporciona una cantidad diferente de calorías por gramo:

  • Proteínas: 4 calorías por gramo
  • Carbohidratos: 4 calorías por gramo
  • Grasas: 9 calorías por gramo

 

Al comprender la función de cada macronutriente y su contenido calórico, puedes calcular tus macros de manera efectiva para alcanzar tus objetivos de pérdida de peso.

 

Pasos para calcular tus macros

 

  1. Calcula tus calorías de mantenimiento: El primer paso es determinar cuántas calorías necesitas consumir para mantener tu peso actual. Puedes utilizar una calculadora en línea o una fórmula como la de Mifflin-St Jeor para estimar tu tasa metabólica basal (TMB), que es la cantidad de calorías que tu cuerpo quema en reposo. Luego, debes multiplicar tu TMB por un factor de actividad para tener en cuenta tu nivel de ejercicio diario.

  2. Determina tu déficit calórico: Para perder peso, necesitas consumir menos calorías de las que quemas. Se recomienda un déficit calórico moderado de 250-500 calorías por día para una pérdida de peso gradual y sostenible.

  3. Establece tu proporción de macronutrientes: Una vez que hayas determinado tu ingesta calórica diaria, debes распределить tus macros en función de tus objetivos y preferencias. Una proporción común para la pérdida de peso es:

    • Proteínas: 40%
    • Carbohidratos: 30%
    • Grasas: 30%
  4. Sin embargo, esta proporción puede variar según tus necesidades individuales y cómo te sientas. Algunas personas pueden necesitar más proteínas para mantener su masa muscular durante la pérdida de peso, mientras que otras pueden preferir una mayor proporción de carbohidratos para obtener energía.

  5. Convierte las proporciones en gramos: Una vez que hayas establecido tu proporción de macronutrientes, debes convertirla en gramos. Para hacer esto, multiplica tu ingesta calórica diaria por el porcentaje de cada macronutriente y luego divide el resultado por las calorías por gramo de ese macronutriente.

    Por ejemplo, si tu ingesta calórica diaria es de 2000 calorías y deseas obtener el 40% de tus calorías de proteínas, calcularías:

    (2000 calorías x 0.40) / 4 calorías/gramo = 200 gramos de proteína

    Repite este cálculo para los carbohidratos y las grasas.

  6. Ajusta tus macros según sea necesario: A medida que avanzas en tu proceso de pérdida de peso, es posible que necesites ajustar tus macros. Si no estás perdiendo peso, es posible que debas reducir tu ingesta calórica o cambiar tu proporción de macronutrientes. Si te sientes cansado o débil, es posible que necesites aumentar tu ingesta de carbohidratos.

Beneficios de calcular tus macros

 

  • Pérdida de peso efectiva: Al controlar tus macros, puedes asegurarte de estar en un déficit calórico y perder peso de manera constante.
  • Mantenimiento de la masa muscular: Una ingesta adecuada de proteínas es esencial para mantener la masa muscular durante la pérdida de peso.
  • Mayor flexibilidad en la dieta: El enfoque IIFYM te permite disfrutar de una variedad de alimentos siempre y cuando se ajusten a tus macros.
  • Mejora de la salud en general: Al prestar atención a tu ingesta de macronutrientes, puedes asegurarte de estar obteniendo los nutrientes que tu cuerpo necesita para funcionar de manera óptima.

 

Consideraciones adicionales

 

  • Calidad de los alimentos: Si bien el enfoque IIFYM se centra en la cantidad de macronutrientes, la calidad de los alimentos también es importante. Prioriza alimentos integrales y nutritivos en lugar de alimentos procesados y altos en calorías vacías.
  • Ejercicio: El ejercicio regular es un complemento importante para cualquier plan de pérdida de peso. El ejercicio te ayuda a quemar calorías, mantener tu masa muscular y mejorar tu salud en general.
  • Paciencia y consistencia: Perder peso lleva tiempo y esfuerzo. Sé paciente contigo mismo y mantente constante con tu plan de alimentación y ejercicio.

 

Conclusión

Calcular tus macros puede ser una herramienta efectiva para perder peso de manera saludable y sostenible. Al comprender la función de los macronutrientes y seguir los pasos descritos en este artículo, puedes optimizar tu dieta para alcanzar tus objetivos de pérdida de peso y mejorar tu salud en general. Recuerda que cada persona es diferente, por lo que es importante personalizar tu enfoque y ajustar tus macros según sea necesario.

 

Fuentes:

Artículos relacionados

ARTÍCULOS

Método de 30 días para bajar de peso

Método de 30 días para bajar de peso

Una vez termines el método de 30 días para bajar de peso comenzarás a notar los cambios siempre y...

Saber más
¿Qué cantidad de proteína debo ingerir en el día?

¿Qué cantidad de proteína debo ingerir en el día?

Las proteínas proporcionan los bloques de construcción necesarios para el crecimiento, la reparaci...

Saber más
¿Cómo perder grasa abdominal?

¿Cómo perder grasa abdominal?

La clave para alcanzar un abdomen saludable no solo radica en seguir dietas de moda, sino en adoptar...

Saber más
Cómo identificar y prevenir el cáncer de próstata

Cómo identificar y prevenir el cáncer de próstata

La educación sobre los factores de riesgo, la detección precoz, y los avances en los tratamientos ...

Saber más
Beneficios y perjuicios de comer pan

Beneficios y perjuicios de comer pan

El pan puede ser una parte nutritiva y deliciosa de una dieta equilibrada cuando se consume con mode...

Saber más
La mejor dieta para personas en definición

La mejor dieta para personas en definición

Recuerda que cada persona es única, así que experimenta y adapta tu dieta según sea necesario par...

Saber más