¿Cómo bajar de peso después del embarazo?

¿Cómo bajar de peso después del embarazo?

La mayoría de mujeres después de dar a luz tienden a subir unos kilos y esto es algo totalmente natural, pues después de llevar durante 7-9 meses a un bebé adentro muchas tienden a engordarse debido a que dejan a un lado la dieta y el ejercicio y esto se debe a que empiezan a comer todo lo que se les antoja y pasar más tiempo quietas, aunque los médicos suelen recomendar que durante el embarazo las mujeres deben tener una vida activa por el bienestar del bebé y de ellas mismas.

Cabe resaltar que después de dar a luz no debes de desesperarte por ir a un gimnasio y bajar todos esos kilos que subiste, ¡no!, tendrás que tomarte un tiempo para recuperarte del parto o de la cesárea y tener la dieta/reposo que se recomienda en el post parto. Además, recuerda que también es importante alimentarte bien y de manera sana debido a que todo lo que comes se lo pasarás a tu bebé a través del seno. Puedes comenzar con tus dietas cuando el bebé tenga entre 2 y 4 meses, ya tendrá más fuerza y tú podrás ir cambiando tus hábitos alimenticios poco a poco.

Muchas de las mujeres bajan de peso cuando comienzan a amamantar porque el bebé está consumiendo rápidamente todo lo que tú comes, es por esto que debes alimentarte bien y en cantidades proporcionales. 

Para bajar de peso después del embarazo puedes comenzar haciendo lo siguiente:

  1. Haz ejercicio 3 veces por semana: Tu cuerpo ya habrá perdido la costumbre de ejercitarse todos los días y al mismo ritmo, por esto debes comenzar poco a poco para que no te sientas agotada ni fatigada.

  2. Incluye verduras, proteínas y carbohidratos en tus alimentos: Recuerda que las cantidades deben ser proporcionadas. También ayudará a que tu bebé crezca sano y fuerte.

  3. Toma bastante agua: Te permitirá estar más hidratada y el beber agua también te ayuda a bajar de peso, sobre todo si es tu acompañante en tus comidas.

  4. Si vas a tomar jugos que sean jugos verdes: primero debes asesorarte con tu doctor y el pediatra del bebé para conocer si tu pequeño puede ingerir esos jugos, recuerda que todo lo que tomes y comas tu bebé también lo hará a través del seno.

  5. Deja a un lado los dulces, bebidas gaseosas y malteadas, pues aportan muchas calorías.

  6. Come frutas enteras y no en jugos: Esto te brinda mayores vitaminas y nutrientes que contienen fibra y además de ayudarte a bajar de peso también te permite mantenerte un poco activa.

  7. Deja a un lado la comida chatarra y las fritas.

  8. No elimines ninguna de tus comidas diarias: Comiendo 1 o 2 veces al día hará que te sientas débil y sin energías, comenzarás a enfermarte y tu bebé igual. Incluso, es recomenable comer hasta 5 veces al día de una manera sana.


ARTÍCULOS

Todo sobre el sistema nervioso humano

Todo sobre el sistema nervioso humano

El sistema nervioso se divide en dos componentes principales: el sistema nervioso central (SNC) y el sistema nervioso periférico (SNP).

Jugos verdes para bajar de peso y quemar grasa rápidamente

Jugos verdes para bajar de peso y quemar grasa rápidamente

Los jugos verdes han sido tendencia durante muchos años luego de descubrirse los buenos beneficios que aportan para la salud y que ayuda a bajar de peso.

¿Cómo se produce la hipertensión?

¿Cómo se produce la hipertensión?

La presión arterial se refiere a la fuerza que la sangre ejerce contra las paredes de las arterias mientras es bombeada por el corazón y circula por el cuerpo.

¿Cómo se produce la Diabetes?

¿Cómo se produce la Diabetes?

La diabetes es un trastorno metabólico caracterizado por niveles elevados de glucosa en la sangre, también conocida como hiperglucemia.

Cómo conseguir el cuerpo perfecto

Cómo conseguir el cuerpo perfecto

Tener el cuerpo perfecto, es posible si te enfocas en metas realistas, te comprometes con hábitos saludables y mantienes una mentalidad positiva.

Profesionales que debes visitar si quieres cuidar tu cuerpo

Profesionales que debes visitar si quieres cuidar tu cuerpo

El manejo efectivo de la obesidad y los problemas alimenticios requiere un enfoque holístico que aborde las necesidades físicas, emocionales y psicológicas.